Las 5 mejores amoladoras en calidad precio de 2023

¿Estás buscando una buena AMOLADORA? ¿no tienes claro cuáles son los MEJORES modelos y sus características? Aquí encontrarás la información suficiente para poder elegir mejor la amoladora calidad precio que necesitas.

Comparativa de las 5 MEJORES amoladoras del mercado

En esta tabla te muestro las características más importantes de cada una de ellas:

ModeloBLACK+DECKER BEG010-QSBosch Professional GWS 7-115Bosch PWS 700-115Einhell 4430619 TC-AG 125BLACK+DECKER BEG220
Peso (kg)1,981,91,622,32
Potencia (vatios)710720701850900
Velocidad de rotación (rpm)12.00011.00011.00012.00012000
Ver precio en AmazonVer precio en AmazonVer precio en AmazonVer precio en AmazonVer precio en Amazon

Análisis individual de las 5 amoladoras

Después de analizar el mercado, las amoladoras más vendidas, las más demandadas y mejores en relación de CALIDAD-PRECIO son las siguientes:

Amoladora BLACK+DECKER BEG010-QS

 

Si necesitas una amoladora barata, rápida y sencilla, esta amoladora puede ser la indicada para ti. Esta herramienta está diseñada para completar trabajos de construcción de forma fácil y eficiente.

Es la herramienta de mayor velocidad del eje (12.000 rpm) y la segunda más barata de la comparativa.

Sus características más importantes son las siguientes:

  • Es ideal para el corte de tubos metálicos, losas de piedra y baldosas de cerámica, así como la eliminación de óxido y pintura.
  • Dispone de un motor de 710 w  y 12.000 rpm y con protección al arranque para mayor seguridad.
  • Su mango es ajustable en dos posiciones para mayor versatilidad en su uso.
  • El diámetro compacto de 115 mm de esta amoladora permite un agarre cómodo y te permite acceder a los sitios más difíciles.
  • Dispone de un motor de arranque suave que reduce la vibración de la herramienta en el inicio del movimiento.

En general, resumiendo:

Lo mejor

  • Gran velocidad de giro
  • Bajo precio
  • Fácil manejo

Lo peor

  • Herramienta pesada
  • Herramienta menos potente que la media

Amoladora Bosch Professional GWS 7-115

 

Es la amoladora MÁS CARA de la comparativa. Esta herramienta permite llevar a cabo multitud de las operaciones más complejas propias del trabajo en la construcción.

Sus características más importantes son las siguientes:

  • Su bajo peso, de 1,9 kg permite un trabajo agradable con la amoladora, gracias además a su perímetro de empuñadura reducido.
  • Dispone de una carcasa de protección de alta seguridad para evitar la proyección de partículas.
  • Dispone de un cabezal de engranaje plano para un uso cómodo incluso en espacios reducidos
  • Su diámetro del disco es de 115 mm.
  • Su Kit Incluye: GWS 7-115,  un asa adicional, una brida de montaje, una cubierta protectora, una tuerca de sujeción, una llave de dos agujeros y el embalaje de cartón.
  • Su uso es profesional.

En general, resumiendo:

Lo mejor

  • Herramienta ligera
  • Gran precisión
  • Carcasa de protección de alta seguridad
  • Gran calidad en general

Lo peor

  • La herramienta más cara

Amoladora Bosch PWS 700-115

 

Si quieres una amoladora equilibrada en peso y potencia, capaz de realizar las tareas más avanzadas para la construcción, esta herramienta es la que vas buscando. Es la herramienta MÁS LIGERA de la comparativa (1,62 kg).

Sus características más importantes son las siguientes:

  • Su diseño compacto y peso reducido permite un uso cómodo y seguro de la herramienta.
  • Es muy versátil para cortar, tronzar, lijar y cepillar metales, piedras de hormigón y azulejos.
  • Dispone de un ajuste de la cubierta protectora sin herramientas flexible y segura.
  • Su uso es cómodo gracias a la opción de montaje por ambos lados de la empuñadura, lo que permite trabajar en espacios reducidos.
  • Tiene un rendimiento óptimo y vida útil más larga gracias al sistema de protección de sellado patentado por Bosch, que evita la acumulación de polvo de lijado o de tronzado en el rodamiento de bolas.
  • El kit incluye: Miniamoladora PWS 700-115, una empuñadura, cubierta protectora de ajuste rápido,  y un maletín de transporte.

En general, resumiendo:

Lo mejor

  • Herramienta más ligera
  • Ajuste de la cubierta sin herramientas
  • Gran calidad de los materiales

Lo peor

  • Herramienta más cara que la media
  • Herramienta con menor potencia

BLACK+DECKER BEG220, Amoladora Angular 900 W 12.000 RPM

 

 

Dispone de un motor potente de 900 W, el más alto de la comparativa.

Sus características más importantes son las siguientes:

  • Dispone de un potente motor con una velocidad máxima de 12.000 rpm. Es capaz de amolar, cortar, desbastar y pulir piezas de metal y hormigón.
  • El tamaño de su disco de 125 mm de diámetro es el balance perfecto entre profundidad de corte y accesibilidad en el área de trabajo.
  • Está diseñada para que puedas ajustar el protector sin necesidad de usar ninguna herramienta.
  • Permite un confort añadido con su mango intercambiable y ajustable en 3 posiciones que facilita su uso.
  • En general, resumiendo:

Lo mejor

  • Herramienta potente y alta velocidad de rotación
  • Gran calidad de los materiales en general

Lo peor

  • Algo pesada

Amoladora Einhell 4430619 TC-AG 125

 

Si necesitas sobretodo mayor potencia a un precio reducido es la amoladora más indicada para ti.

Es la herramienta MÁS POTENTE, así como la MÁS PESADA y MÁS BARATA de la comparativa.

Sus principales características son las siguientes:

  • Dispone de una carcasa de plástico ergonómica con robusto cabezal de engranaje plano de aluminio.
  • Dispone de 2 posiciones para el asidero adicional para cada tarea.
  • Tiene un práctico bloqueo de husillo para el cambio de herramienta rápido.
  • Su diámetro del disco es de 125 mm.

En general, resumiendo:

Lo mejor

  • Alta potencia y velocidad de rotación
  • Diámetro de 125 mm
  • Herramienta más barata

Lo peor

  • Herramienta más pesada
  • Herramienta de uso más incómodo

¿Cual es mi ELECCIÓN de la amoladora en relación calidad precio en 2020?

Desde mi punto de vista, la amoladora que tiene mejor RELACIÓN CALIDAD PRECIO es la Bosch PWS 700-115. Es una de las herramienta con mayor calidad de la comparativa. Es la amoladora más ligera, cómoda y versátil ,a un precio muy razonable que te permite tronzar, cortar, lijar y cepillar diversos materiales según los discos que utilices, siendo capaz de ejecutar los trabajos más avanzados en construcción.

Características a considerar antes de adquirir una amoladora

La Amoladora ¿Qué es?

Si tienes que cortar, lijar, desbastar o pulir diversos materiales según el disco de corte usado, la amoladora es la mejor herramienta. Por lo general se utiliza en materiales como la piedra, cerámica, metal, madera, ladrillo y granito.

La amoladora está dotada de un motor eléctrico que hace que la herramienta gire a gran velocidad de rotación de su eje según las necesidades en concreto.

Las partes de una amoladora son:

  • Carcasa o cuerpo de la amoladora: lleva acoplado un disco en una punta del eje y contiene un motor de gran potencia.
  • Discos intercambiables: Dependiendo de la actividad a realizar, se usa una clase de disco diferente; pueden ser de corte, pulido, esmerilado, etc.

Con esta amoladora puedes llevar a cabo muchas operaciones en materiales destinadas a la construcción y la carpintería.

¿ Que tengo que tener en cuenta antes de comprar una amoladora?

Las características más importantes que tiene que tener una amoladora son:

La herramienta

Es muy importante que, al menos, tu amoladora cuente con estas características:

  • La amoladora debe disponer de un regulador de velocidad para realizar sus diferentes trabajos, como el corte, lijado, desbastado o pulido de cualquier material de forma precisa.
  • Su sistema de antivibración debe contribuir a la precisión de corte y comodidad de funcionamiento.
  • La amoladora debe integrar la inserción del mango en varias posiciones para facilitar su uso.
  • Su arranque debe ser suave para limitar los picos de tensión y aumentar la durabilidad de la herramienta.

La seguridad

La seguridad, como en cualquier herramienta, en las de movimiento giratorio es muy importante. Las protecciones de la herramienta que, al menos debe tener una amoladora son las siguientes:

  • Para el cambio de disco la amoladora debe contar con un botón de bloqueo del eje.
  • La herramienta debe disponer de DMS o sistema de hombre muerto por el que el gatillo de funcionamiento no puede quedar retenido. Así, si el usuario suelta la máquina ésta se debe detener automáticamente evitando un posible accidente.
  • La herramienta debe estar dotada de doble aislamiento eléctrico.

El disco de corte

Según el diámetro y el material a trabajar tenemos diferentes tipos de discos:

  • Los discos para metal tiene un espesor de 0,8 a 3 mm.
  • Para el desbaste, el grosor se debe aumentar a 6 mm.
  • Existen discos multiusos que pueden cortar materiales más duros y a mayor precisión. Así, el disco de diamante puede servir para llevar a cabo operaciones de lijado, corte y pulido de materiales de cerámica y porcelánicos, entre otros. Estos discos deben ser capaces de hacer orificios con una corona en diversos materiales. Por otra parte, pueden retirar el óxido de metal mediante la operación de cepillado.

Los discos de corte pueden ser cambiados por otros utensilios para ejecutar diversas OPERACIONES, como son:

  • Operaciones de lijado, requiere un disco específico.
  • Orificios en materiales cerámicos y porcelánicos, se usan coronas específicas.
  • Operaciones de cepillado, por ejemplo para retirar el óxido de metal.

Normas de seguridad

Nunca debes usar la amoladora sin su carcasa de protección para evitar la proyección de partículas. Así mismo, las gafas de seguridad te ayudarán en este caso. Por otra parte, debes usar guantes para evitar quemaduras por el calentamiento de la herramienta.

¿Cómo se usa una amoladora?

A la hora de trabajar con la amoladoras, es preciso tener en cuenta una serie de consideraciones y precauciones que nos garanticen un uso óptimo y una ejecución segura.

El trabajo con la amoladora, no tiene por qué producir peligro. Para usarla ten siempre en mente que debes sujetarla con firmeza y que debes evitar colocarte en posturas forzadas y lugares que puedan dificultar el equilibrio.

Con las amoladoras puedes obtener distintas formas de trabajar para diversos acabados:

Desbastado de materiales

Supone eliminar parte de material de manera superficial. Se trata de hacer microcortes horizontales para eliminar parte o todo el material. Hay discos específicos para el desbastado, pero se puede conseguir una función parecida aplicando discos finos y colocando la máquina con una leve inclinación sobre el material.

Corte de cerámica, metal y hormigón

Con la amoladora se pueden hacer cortes en materiales hechos de piedra, metal, y cerámica, como baldosas o azulejos.

Eliminación de óxido y pintura

Si en lugar de utilizar un disco de corte se sustituye el recambio por un cepillo especial, puedes retirar totalmente capas de óxido sobre superficies metálicas y pintura deteriorada.

Hacer rozas

Las amoladoras permiten hacer rozas en muros de ladrillo, con lo que posteriormente se puede empotrar una instalación eléctrica.

Trabajar sobre hierro

Se pueden realizar trabajos de corte de barras, vigas y chapas para, por ejemplo, construir verjas, ventanas, mesas o puertas para garajes, entre otros.

Agujereado

Existen piezas en forma de corona para conseguir circunferencias perfectas en metal, hierro o madera.

Si deseas ver información sobre las mejores guías de compra de otras herramientas eléctricas puedes hacerlo aquí:

Comparativa – mejores taladros inalámbricos

Comparativa – mejores taladros percutores

Comparativa – mejores atornilladores

Comparativa – mejores lijadoras rotorbitales

Comparativa -mejores lijadoras orbitales

Comparativa – mejores amoladoras

Comparativa – mejores sierras circulares

Salir de la versión móvil