sierra calar

Cómo elegir una sierra de calar para tu taller de bricolaje o de trabajo

En este artículo voy a mostrarte cómo elegir una sierra de calar que se adapte a sus necesidades.

La Herramienta

Las condiciones mínimas que debe cumplir una sierra de calar son las siguientes:

  • Debe tener distintas inclinaciones de la base pudiendo cortar a bisel directamente con una inclinación de hasta 45 grados a derecha o izquierda.
  • Las posiciones orbitales deben facilitar un diferente tipo de corte: tanto para el corte recto, como para el corte en curva.
  • Debe tener una guía láser y una guía de metal para contribuir a un corte más preciso. Además, sería interesante disponer de un sistema de soplo de polvo para tener mejor visión de la línea de corte.
  • Algunos modelos de sierra de vaivén tienen una hoja que, además del movimiento arriba-abajo, presentan un movimiento corto de vaivén que acelera notablemente el tiempo de corte empleado.
  • Debe contar con los siguientes accesorios: el kit debe estar provisto de un número de cuchillas para diversos tipos de cortes y materiales, así como una regla de metal, un manual de usuario en español y un maletín para guardar la máquina y sus accesorios.

Cuchillas de sierra

Dependiendo del tipo de material a cortar y el tipo de corte tenemos distintas cuchillas de sierra para ELEGIR: para cortes curvados en madera blanda o dura, cortes bastos en madera blanda, cortes rápidos y bastos finos en madera blanda o metal.

Para cortes bastos se usa una cuchilla con dientes grandes y separados. Por otra parte, para cortes más finos se usan cuchillas de dientes más pequeños y próximos. Para mayores grosores se usarán cuchilla de sierra más largas.

Seguridad en la herramienta

Por seguridad, la sierra de calar debe de estar provista de un doble interruptor para bloquear el gatillo y liberar de la presión de éste para funcionar. El agarre debe ser ergonómico, cubierto con goma y antideslizante. Además la sierra de calar debe tener una protección que impida el corte del usuario, dejando ver siempre la línea de corte de la pieza. La herramienta debe, obligatoriamente tener doble aislamiento eléctrico.

Elegir una sierra de calar para usuarios ocasionales

Si eres un aficionado al bricolaje y lo único que vas a cortar es madera contrachapada de hasta 12 mm, elige una sierra de calar de 500 vatios con una profundidad de corte de 60 mm.

Elegir una sierra de calar para usuarios habituales

Si planeas usar tu sierra de calar para trabajos regulares como instalar una cocina, colocar pisos de parquet o instalar armarios empotrados, busca una sierra de calar de 700 vatios con una profundidad de corte de 90 mm en madera, 30 mm en metales y 10 mm en chapa de acero.
La herramienta debe poder ajustarse con la hoja de 45 ° y ajustar la velocidad variable.
También es aconsejable elegir un modelo con una guía de corte de metal o láser.

Elegir una sierra de calar para profesionales

Si es un usuario profesional habitual que busca una herramienta de gama alta, elige una sierra de calar con una potencia nominal de al menos 700 W, mangos ergonómicos y un sistema de extracción de polvo de madera para trabajar con comodidad.
Las herramientas de alta gama deben ofrecer acción orbital o pendular, un sistema de cambio rápido de la hoja, una alta velocidad de carrera (aproximadamente 2900 golpes / min), un ajuste de la hoja de 45 ° y una capacidad de corte diseñada para manejar fácilmente 135 mm de madera, 10 mm de acero y 20 mm de aluminio.

Rendimiento y componentes de la sierra de calar

Las sierras de calar son sierras eléctricas manuales. Son ligeras (menos de 3 kg) y se utilizan para cortar madera, metales no ferrosos y materiales compuestos como aglomerado y contrachapado.
Las sierras de calar están diseñadas para realizar cortes rectos y curvos a 90 °o 45 °. Sin embargo, una sierra de calar será mucho más adecuada para trabajos de canteado o para realizar una gran cantidad de cortes rectos.
No obstante, cabe señalar que la calidad del corte será mejor en materiales más delgados.
La mayoría de las sierras de calar tienen cable, aunque existen algunos modelos que funcionan con baterías.
Elige una sierra de calar con una potencia nominal adecuada para los materiales que planeas cortar.
La potencia nominal de una sierra de calar determina el tipo y grosor de los materiales que está diseñada para cortar.
La potencia nominal de la sierra de calar suele oscilar entre 350 y 850 vatios, lo que le permite cortar piezas de madera y tablas de parquet con un grosor de 130 mm y chapas de acero con un grosor de 10 mm.

Cuanto mayor sea la potencia nominal, más fácil será cortar estos materiales. Como era de esperar, el peso de una sierra de calar es proporcional a su potencia nominal y oscila entre 1,5 y 3 kg.
Al elegir una sierra de calar, por lo tanto, debes considerar para qué deseas usarla:

  • 350 W: para pequeños proyectos de bricolaje, rendimiento menos eficiente y menor profundidad de corte.
  • 500 W: suele permitir una profundidad de corte de 60 a 70 mm en madera, 5 mm en acero y 10 mm en aluminio.
  • 700 W: puede cortar a una profundidad de 100 mm en madera, 10 mm en acero y 30 mm en aluminio.
  • 850 W: ofrece la misma profundidad de corte que un modelo de 700 W pero es más cómoda de usar.

¿Por qué elegir una sierra de calar con control de velocidad variable?

Las sierras de calar con ajustes de velocidad variable te permiten ajustar y regular la velocidad de corte de la herramienta. Esto es útil si necesitas cortar materiales frágiles o diferentes tipos de materiales y / o densidades. Para obtener los mejores resultados, es importante elegir la velocidad de corte adecuada para el material en cuestión y utilizar las hojas de sierra de calar adecuadas.
La velocidad de corte determina el tipo de materiales que se pueden cortar. Hay tres bandas amplias de velocidad de corte:

  • Lento: de 500 a 1000 golpes / minuto: para cerámica, azulejos o vidrio.
  • Medio: de 1500 a 2000 golpes / minuto: para plásticos y metales no ferrosos.
  • Rápido: más de 2000 golpes / minuto: para madera.

Opciones adicionales para la comodidad del usuario

Dependiendo de cómo pretendas usar tu sierra de calar, es posible que desees buscar algunas de las siguientes características para facilitar tu trabajo:

  • Sistema de cambio de hoja sin herramientas: solo un clic y la hoja está montada. ¡No necesita llave Allen!
  • Un sistema de extracción de polvo para mantener su área de trabajo libre de aserrín y virutas. Algunas sierras de calar tienen un filtro incorporado, otras se conectan a una aspiradora.
  • Soplador de polvo integrado para mejorar la visibilidad de la línea de corte.
  • Luz LED para iluminar el área de corte para mayor comodidad.
  • Guía de corte paralelo o guía láser para reducir la desviación de la hoja.
  • Una placa base de aleación o acero liviana, rígida y de funcionamiento suave.
  • Placa de base inclinable para cortes precisos en ángulos de hasta 45 °.
  • Protector de viruta que rodea la hoja para reducir el desconchado, útil para laminados.
  • Mango superior o mango de agarre de barril: la mayoría de los usuarios encuentran el primer tipo más cómodo, pero el segundo permite un corte más preciso.
  • Compartimentos de almacenamiento de cuchillas en la carcasa de plástico para que sus cuchillas estén siempre a mano.
  • Modelo inalámbrico para mayor maniobrabilidad (pero también menor potencia y tiempo de funcionamiento).
  • El tipo de batería que elija también es importante.
  • Modelo neumático: ligero y potente, pero requiere un compresor y la manguera puede estorbar.

Elegir las hojas adecuadas para su sierra de calar

La calidad de corte de tu sierra de calar depende en gran medida de la hoja. Hay muchos tipos diferentes de hojas, cada una diseñada para un trabajo específico.
Los factores a tener en cuenta incluyen:

  • Materiales a cortar: metal, madera, contrachapado, aluminio, cerámica, etc.
  • Tipo de corte: recto, curvo, en forma de V, en espiral, etc. Tipo de diente y velocidad de corte: diente grande, diente fino, hojas de diente inverso.
  • Espesor de los materiales a cortar según la longitud de la hoja.
  • Material de la hoja: acero, carburo, con punta de diamante, bimetálico, acero de alta velocidad (HSS).
  • Tipo de montaje: vástago en T, vástago en U.
  • También puedes comprar juegos de hojas de sierra de calar que cubren el 90% de las necesidades de la mayoría de los usuarios, por lo que éste puede ser un buen compromiso si no estás seguro de qué hojas necesitas. Sobre todo, recuerda reemplazar tus cuchillas tan pronto como estén gastadas.
  • Cada hoja está diseñada para un propósito específico, por lo que es una buena idea equiparse con varias hojas de sierra de calar diferentes.

Una hoja desafilada nunca producirá un gran corte, sin importar cuán poderosa sea su sierra de calar.
Al cortar aglomerado y melamina, es recomendable aplicar una tira de cinta adhesiva a lo largo de la línea de corte y, lo que es más importante, asegurate de seleccionar una velocidad y un tipo de hoja adecuados (diente fino, en este caso).