mascarilla y gafas de seguridad

Instrucciones de seguridad en el uso de herramientas manuales, eléctricas y neumáticas

Introducción

El peligro de las herramientas manuales, eléctricas o neumáticas, incluso soldadoras es evidente dado la cantidad de accidentes que se producen en los centros de trabajo, así como en los domicilios cada año. Muchos de estos accidentes son causados por el mal uso de herramientas y por no trabajar de manera segura.

Cuando las herramientas se usan correctamente y con las medidas de seguridad adecuadas, puedes reducir significativamente la posibilidad de padecer un accidente.
En este texto te muestro las normas básicas e instrucciones de seguridad a tener en cuenta en el uso de herramientas.

Consejos generales de seguridad para el uso de cualquier herramienta

Las instrucciones de seguridad que debes debes adoptar siempre que utilices una herramienta son las siguientes:

  • Compra herramientas de calidad. Muchas herramientas, incluidas las de corte, deben ser de acero y estar correctamente afiladas.
  • Se consciente de las personas que te rodean y asegúrate de que se mantengan alejadas de las herramientas que estás utilizando.
  • Nunca cargues herramientas en una escalera con la mano. En su lugar, usa un balde o una bolsa para izar las herramientas desde el suelo hasta el trabajador.
  • Inspecciona periódicamente las herramientas para asegurarte de que estén disponibles para su uso con seguridad.
  • Mantén los suelos secos y limpios para evitar resbalones mientras trabajas con o cerca de herramientas peligrosas.
  • Cuando trabajes en alturas, no debes dejar las herramientas en las áreas donde podrían representar un peligro por caída para las personas que están abajo.
  • Cuando sea apropiado, asegúrate de que usas una abrazadera o tornillo de banco para evitar que la pieza se resbale.
  • Ten en cuenta que las herramientas se guardan en un lugar seguro.
  • Asegúrate de que tus pies están plantados sobre una superficie estable. Utiliza calzado de seguridad que para protegerte de golpes o pinchazos.
  • Evita usar ropa suelta o artículos que puedan quedar atrapados en las partes móviles de una herramienta, como joyas, muñequeras, etc.
  • Respeta siempre las normas de seguridad del fabricante.

Consejos generales de seguridad para herramientas manuales

Las instrucciones de seguridad específicas que debes adoptar siempre que utilices cualquier herramienta manual son las siguientes:

  • Asegúrate de mantener regularmente tus herramientas realizando operaciones necesarias como por ejemplo esmerilar o afilar la herramienta para no perder el poder de corte.
  • Nunca lleves herramientas puntiagudas en su bolsillo. Llévalas en una caja de herramientas o en un carro.
  • Utiliza la herramienta adecuada para el trabajo. En otras palabras, no intentes utilizar una llave inglesa como martillo.
  • Usa equipos de protección personal apropiados para cada tarea. Por ejemplo guantes de cuero para evitar golpes, pinchazos y cortes en el uso de herramientas manuales.

Consejos de seguridad para herramientas eléctricas

Las normas de seguridad específicas que debes tener en cuenta siempre que utilices una herramienta eléctrica son las siguientes:

  • Evita que los cables presenten un peligro de tropiezo.
  • Nunca lleves una herramienta eléctrica agarrada por su cable.
  • Utiliza herramientas que tengan doble aislamiento o un cable de tres puntas y estén enchufados a un toma de corriente con conexión a tierra.
  • No utilices herramientas eléctricas en condiciones de humedad a menos que estén aprobadas para ese uso.
  • Utiliza un interruptor diferencial de circuito de fallo a tierra (GFCI) o un programa de conexión a tierra asegurada.
  • Utiliza gafas de seguridad para protegerte a ti y a los trabajadores cercanos de proyección de partículas.

Consejos de seguridad para herramientas neumáticas

Las normas específicas de seguridad que debes adoptar siempre que utilices cualquier herramienta neumática son las siguientes:

  • Verifica que todas las partes de la herramienta estén bien ajustadas antes de usarlas.
  • Nunca apuntes con una pistola de aire comprimido a ti mismo u otra persona.
  • Cuando termines de usar la herramienta, asegúrate de que se libere la presión antes de romper las conexiones de la manguera.
  • Utiliza un clip de seguridad o un retenedor para evitar que los accesorios salgan expulsados ​​durante el funcionamiento.
  • Nunca guardes una pistola de aire cargada.
  • Utiliza pantallas o gafas de seguridad para protegerte a ti y a los trabajadores cercanos de proyección de partículas, así como contra virutas cuando utilices aire comprimido a alta presión para limpiar.